

La repetición de la información en una red pequeña no representa un problema, pero para una red más grande y más utilizada, puede ser que sea necesario un componente de operación en red (como un conmutador), para que ayude a reducir la cantidad de tráfico generado innecesario.
RUTEADORES:

El ruteador opera en la capa 3 del modelo OSI y tiene más facilidades de software que un switch. Al funcionar en una capa mayor que la del switch, el ruteador distinge entre los diferentes protocolos de red, tales como IP, IPX, AppleTalk o DECnet. Esto le permite hacer una decisión más inteligente que al switch, al momento de reenviar los paquetes.
Las funciones primarias de un ruteador son:
· Soportar rutas redundantes en la red.
·Proporcionar seguridad a través de sofisticados filtros de paquetes, en ambiente LAN y WAN.
· Consolidar el legado de las redes de mainframe IBM, con redes basadas en PCs através del uso de Data Link Switching (DLSw).
Ethernet, Token Ring, FDDI y ATM.

MODEM
Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.

Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
*Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
*Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
*Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
BRIDGES
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.

Un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.
Se distinguen dos tipos de bridge:
*Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
*Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.

PUERTOS INALAMBRICOS
Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.

HOLA!!! OBSERVANDO Y LEYENDO TUS TEMAS ME DOY CUENTA QUE TINES BUENA INFORMACION Y VEO QUE SUPISTES DARLE UNA DISTRIBUCION ADECUADA Y EN MI CASO BUENO CONTAMOS CON CASI CON LA MISMA INFORMACION SOLO CON LA VARIEDAD DE QUE YO LE DI OTRO TIPO DE CONCEPTO A LA FORMA DE ACOMODO CREO QUE NO TENGO UNA SUGERENCIA PARA ESTE CASO BYA.
ResponderEliminarHola Yaxquin.
ResponderEliminarTu informaciòn es muy buena tienes conceptos diferentes a los mios. Interesante las funciones primarias de un router. En lo unico que coinsidimos en la informacion es en BRIDGES y PUERTOS INALÀMBRICOS.
hola yaxkin
ResponderEliminartu información es muy completa tienes los conceptos muy especificos.
es muy paracida en los conceptos con la mia y me parece muy bien que hayas puesto la funcion del modem bueno saludos
hola
ResponderEliminartu informacion esta muy bien hecha la informacion se parece mucho a la mia bueno sig asi
desde aqui se cierran los comentarios
ResponderEliminar